desarrollo motor

desarrollo motor
es el entrenamiento para desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo por medio de ciertos ejercicios mejorando su desarrollo

jueves, 10 de mayo de 2012

QUE ES LA MOTRICIDAD


La Motricidad tiene relación con los estímulos que se hayan tenido desde la niñez, y la correcta maduración como: sostener la cabeza, voltearse, sentarse, gatear, pararse y  caminar. El niño al nacer inicia su crecimiento y desarrollo biológico que trae con ello el conocimiento de si mismo y del mundo que le rodea Luego  cada individuo va afinando por medio de sus propios estímulos y experiencias.

La Motricidad inicia con el nacimiento del individuo su desarrollo motor que va de la mano con los cambios biológicos  de acuerdo a la edad como peso, talla, que además tienen que ver directamente con la genética. El movimiento debe tener coordinación por medio de la organización de los estímulos sensoriales. Dichos estímulos pueden ser internos o externos y tienen directa relación con el medio.
La Motricidad, al desarrollarse se va afinando con los estímulos y las experiencias, de esta forma dan paso a movimientos más coordinados y elaborados.
En la infancia el desarrollo motor comprende tres componentes: la temporalidad, la corporalidad y la espacialidad que van directamente relacionados con el equilibrio y la coordinación. Las capacidades motrices forman las bases de las habilidades motrices.
La Motricidad en el niño pasa por diferentes etapas antes de realizar un movimiento básico. Inicialmente cuando es recién nacido los movimientos son involuntarios luego vienen movimientos rústicos sin mucha coordinación, mas adelante realiza movimientos de mas coordinación como subir escalas. Luego se pueden observar movimientos controlados y coordinados.
La Motricidad puede mejorar con el ejercita miento de los músculos de allí la importancia que tiene la educación física tanto en el preescolar como en  la escuela básica primaria; y elegir un programa adecuado para cada edad.









3 comentarios:

  1. Es un blog muy bonito y divertido, con información muy importante sobre la motricidad en los niños, pero me parece que es un blog más informativo, no sabría si este blog generaria opiniones en los visitantes. Pero esta muy chevere, muy bien elaborado.

    ResponderEliminar
  2. estimada compañera este primer articulo era para inbformarles que erta la motricidad desde el segundo articulo ya logramos ver los tipos de motricidad y las actividades que puedes realizar con tos enanos :)

    ResponderEliminar
  3. El blog tiene un muy buen contenido, pero te recomiendo que en la parte de arriba cambies el color de la letra, ya que se pierde con el fondo y causa difilcutad al leer

    ResponderEliminar